by erkosone » Mon May 02, 2011 11:00 pm
puerto paralelo, puerto FDD "disketera", puerto "IDE", registros de SATA..
Acceder a los registros de la CPU, escrivir o leer directamente de la memoria de video..
Acceder al D/A de la T.sonido para capturar datos y hacerte un: ecualizador, espectrometro, vumetro...
Y si ya te atreves.. acceder directamente al los buses PCI PCI-E...
No es solo para el puerto paralelo, es para todo en general, si tu main board tiene PC-Speaker o un zumbador pues activarlo, desactivarlo..
Acceder a los registros del adaptador de red, de lo que sea.
En el modulo superior de telecos el profesor de hardware nos enseñó una placa controladora de E/S 64 entradas y 64 salidas, con un conector super extraño.. y la habia fabricado el, una pasada.
Lo que pasa es que practicando con estas cosas.. normalmente se suele romper el ordenador.. porque cualquier descuido en escritura sobre todo supone un mal funcionamiento del hardware..
Pero vaya, que los puertos LPT no se usan en proyectos actuales, eso es cierto, pero el puerto serie RS-422 que es la versión industrial del RS-232, la unica diferencia es que trabaja con niveles de tensión mas altos para evitar interferencias en la industria y dar mas robustez a la comunicación, pues este puerto está vigente en muchisimos aparatos industriales modernos y viejos.
Incluso las targetas de adquisición de datos USB, aunque los dispositivos USB son tema aparte.. porque tienen tela.. pero vaya que sirve para cualquier cosa.
Mi dea es, ya que no utilizo para nada ni el puerto FDD, ni el IDE, ni el paralelo, pues adaptar las controladoras que tengo ya montadas a estos puertos y conectar un robot via internet mediante una interfaz en gemix.
Este proyecto ya lo he comentado alguna vez creo, y algún dia cuanto esté todo montado, si estas por aqui ya lo manejaras un rato jeje, es un proyecto que le comenté a un buen amigo que está liado con la ingenieria electrónica, y supongo que cuando la termine nos liaremos a cacharrear, que le va el tema pero mazo jeje.