libros interesantes

Todo aquello que no está relacionado con Gemix Studio ni con la programación DIV en general.

Re: libros interesantes

Postby Geca » Mon Apr 05, 2010 10:43 am

Sin compiladores no tendriamos videojuegos, en realidad sabemos que no son temas tan distintos. Las pilas y arboles binários tambien se usan en la IA y demás secciones de un videojuego :)
User avatar
Geca
 
Posts: 637
Joined: Fri Feb 20, 2009 1:35 pm
Location: Madrid

Re: libros interesantes

Postby CicTec » Mon Apr 05, 2010 10:57 am

Son temas distintos, pilas y arboles son algoritmos y estructuras de datos, que se aplican a cualquier tipo de programa.

El libro que has puesto es un best-seller y seguramente es util, pero no esta relacionado con el tema anterior, donde se hablaba de libros sobre el desarrollo de videojuegos, tecnicas usadas, dibujo, etc...
El libro trata sobre el desarollo de compiladores, no de videojuegos, no ayuda en el desarrollo de videojuegos, sino en el desarrollo de compiladores, es un tema distinto. ;)
User avatar
CicTec
 
Posts: 16571
Joined: Thu Jul 31, 2008 10:18 pm

Re: libros interesantes

Postby shao » Mon Oct 10, 2011 7:10 pm

hola, ha salido un libro hace poco sobre diseño de videojuegos, aunque esta la mayor parte orientado a videojuegos 3d tambien sirve para los 2d, por lo menos asi me parece a mi, el libro se llama "diseño de videojuegos" editorial "Ra-Ma", al principio la portada me parecio de un libro como para niños y el contenido quiza parezca algo superficial pero yo por lo menos he sacado bastante informacion que me sera util para seguir con mi programa, os pongo un parrafo sobre la seccion "Como diseñar un nivel de nuestro videojuego"


Enemigos
Si hemos realizado los deberes y hemos creado el documento de diseño, sabemos como atacan los enemigos, como son y que espacio necesitaran para lanzar sus magias o para ser mas esquivos y por tanto dificiles de matar.

Si tenemos varios enemigos deberiamos crear un icono para identificarlos (en el mapa dibujado previamente del nivel), una estrella, un circulo, cualquier cosa sencilla que nos sirva para colocarlo en nuestro papel cuadriculado. Esto es lo mas divertido, ya veras, tenemos que imaginarnos jugando y pensar donde estaria bien enfrentarnos a enemigos. Seguramente hay que poner muchos cerca de lugares donde se esconda una espada poderosa. Tambien hay que colocarlos en grupos para crear situaciones de juego con cierta tension y , por supuesto, hay que combinar diversos enemigos intentando que sus ataques se complementen para hacer mas dificil el camino del jugador.

Hay que balancear la dificultad con las vidas o botiquines y con los puntos de guardado. Tambien a la hora de colocar a nuestros enemigos deberemos pensar en engañar al jugador. Poniendo enemigos que le atraigan a lugares donde no haya nada y quele aparten del camino correcto. Esto aumenta la cantidad de horas de juego.

Tambien tenemos que pensar que dejan los enemigos al morir. No todos van a soltar una espada magica, ni todos van a dejar caer dinero o vida extra. Esos regalos se los tendremos que dar al jugador porque se los haya ganado. En el caso de poner un combate muy complicado contra multiples enemigos, donde ademas el diseño del escenario beneficie mas al modo de atacar de los enemigos y perjudique al jugador, al salir victorioso deberia recibir algun premio. Entonces pondremos que un par de enmigos dejen caer una armadura fuerte, una espada y varias monedas de oro.

Un consejo......


Image

Edición 2011
N° páginas: 152 p.
ISBN: 978-84-9964-078-5
Editorial: Ra-Ma Editorial
Encuadernación: Rústica
Precio: 19,90€

Mas info en: http://coliseodigital.com/?p=434
User avatar
shao
 
Posts: 6036
Joined: Wed Jun 17, 2009 4:51 pm

Re: libros interesantes

Postby erkosone » Mon Oct 10, 2011 9:15 pm

Interesante para el que nunca ha realizado un juego completo estilo RPG.

- Yo por ejemplo, tras varios años jugando a World of Warcraft, tengo una buena libreta de notas donde guardo todas las anotaciónes de detalles que me parecieron interesantes en su día.
- La verdad es que, como dice el párrafo.. balancear la dificultad es cosa complicada, quizá lo que mas, crear una linea que aumenta progresivamente la dificultad del juego es todo un reto.


Me ha parecido muy interesante el párrafo, si todo el contenido es así puede merecer la pena y mucho, ya lo creo :)
User avatar
erkosone
 
Posts: 10654
Joined: Tue Feb 24, 2009 2:13 pm
Location: Barcelona.

Previous

Return to Offtopic

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 5 guests