Parece que APPLE prepara su sistema operativo para correr en ordenadores NO-MAC, osea.. clonicos Intel y AMD, esto es muy fuerte.
El caso es que ahun no se si esto es muy legal o no, y si el software llamado "DARWIN UNIVERSAL BOOT LOADER" está legalizado o será legar... no lo se..
Pero funcionar funciona, un servidor ha hecho la prueba y el sistema operativo MAC arranca en un P4.. en concreto el "Leopard", y he probado a arrancar el "Snow Leopard" en mi i5 de Intel... y sorpresa... arranca también.
Ambos discos son propiedad de un compañero de trabajo, originales de Apple, y los hemos transferido a una unidad USB con una pequeña utilidad que no voy a colgar por aqui.. por motivos que todos sabemos.
El caso es que esto funca bien, me he quedado acojonado.

Os pego la noticia:
El Darwin Universal Boot Loader podría ser el nuevo gran enemigo de Apple
Publicado el 03 julio, 2009 por Chus Vilallonga
1
Ayer mismo os comentamos que Psystar sigue en su empeño de vender clónicos de PC con Mac OS X y que ha comunicado a sus clientes esta intención. El caso es que menciona que en breve implementará lo que ha llamado DUBL o Darwin Universal Boot Loader, y que personalmente creo que podría ser el nuevo enemigo a batir por Apple.
Darwin es, en base, el kernel del sistema operativo de Apple, y se dedica a gestionar las tareas del software con el hardware, además de posibilitar la multitarea, protección de memoria, y el aprovechamiento de todos los componentes del sistema. Darwin es lo que permite a Mac OS X iniciarse.
Darwin es uno de los elementos que se trastean para que Mac OS X pueda arrancarse en sistemas no-Mac; y por las siglas del Darwin Universal Boot Loader parece darse a entender que Psystar está a punto de lanzar un cargador de arranque de Darwin para cualquier máquina, lo que podría abrir la veda y facilitar mucho más el camino hacia la instalación y correcto funcionamiento de Mac OS X en ordenadores no-Mac, y más teniendo en cuenta que la intención es ponerlo a disposición del público en forma de código abierto. De hecho algunos elementos de Darwin habían formado parte, en sus inicios, de un proyecto de código abierto.
Será interesante ver como evoluciona todo este asunto, y sobretodo, ver la reacción de Apple al respecto.
Esta noticia para el que no la conociera, data del 2009, a dia de hoy esto ya es una realidad, no se como de legal vaya.. pero yo he hecho la prueba y funciona "perfect", como no dispongo de licencias originales lo he borrado, porque me conozco y después.. pero vaya, que va bien saberlo.