Nightwolf wrote:El editor es bueno por la comodiad y facilidad de usar. El poder clonar tan fácilmente cualquier imagen, la manera tan genial de recortar una imagen (la opción que más me gustaba) Al estar también integrado todo, poder usar directamente un fpg y arrastar para meter y sacar los gráficos, y como digo las opciones las justas y bien puestas. A mí lo de las paletas ya me da igual, porque no voy a hacer nada en 8 bits, pero sí me gustaba el cambio de paletas que se podían hacer para pasar un bicho de rojo a verde con mucha facilidad.
NO necesito un photoshop con sus millardos de opciones para hacer un juego 2d. La interfaz es ms-dos y es lo malo que tiene. Pero eso, en un SO nuevo, sería simplemente la bomba. El Dexlue paint creo justamente que era la inspiración del editor gráfico. Y recorad, que Dani lo primero que hizo fue crear el editor gráfico, y DESPUES hizo el lenguaje. De ahí lo magnífico del diseño del IDE.
Quien no lo vea, pobre de él, porque es como el que no sabe apreciar un juego 2d y solo ve call of dutis. Allá él.
D.N.M- Tampoco lo sé, supongo que el diseño del lenguaje de programación (aunque ahora le veo muchas carencias) y el programa de dibujo (aunque sea sólo para 256 colores), ya que parte de toda una serie de programas de dibujo que creé anteriormente y por ello tiene una filosofía muy diferente a la empleada en otras herramientas y que considero especialmente cómoda.
En realidad el nombre de DIV viene de D4 (en números romanos), que a su vez viene de DIBU 4.0, que es la cuarta versión del programa de dibujo para PC. Los programas DIBU 1.0 hasta DIBU 3.0 no se distribuyeron comercialmente, fueron utilizados por mi y algunos amigos para crear nuestros juegos. Cuando comencé a programar el entorno gráfico, lo hice por el programa de dibujo, por lo que el ejecutable se llamaba DIV.EXE, y al final, como todo el mundo lo conocia como "DIV", se quedó con ese nombre.
Users browsing this forum: No registered users and 4 guests