pues si, un monton de cosas me puesto ya.
de emuladores tengo de todo un poco, bueno los que me gustan ^_^
Megadrive,N64,GBA, y NES ... de momento
tambien probe del emulador de la PSX, vaa muy bien

Y hoy probe el emulador de la SMS/GG, me va muy bien

aun asi recomiendo el uso de frameskip para estos 2 emuladores N64 y PSX, no es del 100% full FPS.
pero es bastante jugable

Ver videos MP4,FLV,AVI,MPG en esta pantalla es una gozada, ademas tiene un maximo de volumen bastante potente.
Ver fotos tambien

Y reproducir videos de Youtube tambien va bastante bien.
He probado algunos juegos de Android de estos que van con acelemetros de esos sensores xD
funcionan muy bien, pero no tiene brujula, ni gps,ni bluethod.
Lo malo es para juegos que requieren mas de 1 dedo en pantalla a la vez

Algunos juegos de Androdid permiten usar la cruceta/analogico(que no lo es xD) para usarlo, por ejemplo en un juego de coches.
o el juego mitico de Sonic CD, al sonic lo dirijo con la cruceta, pero el boton de salto le tengo que dar a la pantalla...
Es uno de mis favoritos el Sonic CD.
La verdad prefiero jugar las cosas en botones fisicos, siempre que el juego me lo permita.
Por cierto el GTA3 es casi imposible jugarlo...(por los botones táctiles son mas de 1) ya que no me permite ninguna opcion de asignar botones fisicos.
pero corre bien el 3D.
El juego de coches este popular tipo Mario Kart, es 3D y se juega muy bien, va bastante fluido.
Quiero anotar de que lo botones fisicos de la consola, corresponden a un mapeado de teclas de un Teclado de ordenador:
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=87985Botones físicos
Como ya se ha comentado, la consola cuenta con 16 botones físicos, distribuídos de la siguiente manera.
Botones propios del sistema Android:
- ESC = > BACK (Volver) = Tecla hardware [4]
- START = > Seleccionar (Enter) = Tecla hardware [66]
- M = > Menu = Tecla hardware [??]
- Home = > Inicio (Escritorio) = Tecla hardware [??]
- Reset = > Reiniciar consola (utilizado cuando un dispositivo android se bloquea) = Tecla hardware [??]
- UP = > Flecha ARRIBA = Tecla hardware [19]
- DOWN = > Flecha ABAJO = Tecla hardware [20]
- LEFT = > Flecha IZQUIERDA = Tecla hardware [21]
- RIGHT = > Flecha DERECHA = Tecla hardware [22]
- [FN/VOL]+UP = > Volume UP = Tecla hardware [24]
- [FN/VOL]+DOWN = > Volume DOWN = Tecla hardware [25]
- [FN/VOL]+LEFT = > Back = Tecla hardware [??]
- [FN/VOL]+RIGHT = > Suspend = Tecla hardware [6]
Botones mapeados (teclado estándar):
- A = > tecla "y" = Tecla hardware [53]
- X = > tecla "x" = Tecla hardware [52]
- OK = > tecla "b" = Tecla hardware [30]
- B = > tecla "a" = Tecla hardware [29]
- LTriger = > tecla "l" = Tecla hardware [40]
- RTriger = > tecla "r" = Tecla hardware [46]
- SELECT = > Tecla "s" = Tecla hardware [47]
Mapeo stick analógico:
El stick analógico, hasta donde he podido comprobar, es simplemente otra cruceta y no posee un "rango" de valores para cada dirección.
Utilizando uno de los emuladores de la consola (FPSe, emulador de PSX) he analizado el mapeado y a falta de una herramienta que me proporcione mas información acerca de este stick, solo puedo confirmar que el mapeo es idéntico al direccional digital (cruceta):
- UP = > Tecla hardware [19]
- DOWN = > Tecla hardware [20]
- LEFT = > Tecla hardware [21]
- RIGHT = > Tecla hardware [22]
http://4.bp.blogspot.com/-bXTi1OoQoC8/T ... Cfg+v1.jpg
- Hidden content:
Show
-
El resto son los tipicos botones de un movil/Tablet PC Android: HOME,POWER,MENU