Caballero, yo no me fiaría demasiado de esos dependientes

Como dice Nightwolf... no hay alternativa seria a WACOM. Efectivamente, son las que parten la pana en el ámbito profesional.
Si te vale de algo mi experiencia, he usado Wacom y otras marcas, y de lo que yo he probado, no hay color. Respecto a que usan la tecnología "barata"... más bien todo lo contrario. Como pone en el texto que citas, Wacom tiene la patente de esa tecnología y NO la licencia a nadie. Será por algo

. Por cierto, la calidad de los materiales es buena. Son resistentes y los lápices tienen un tacto muy agradable.
En cuanto al precio, más bien todo lo contrario. La gama bamboo, en sus tamaños más pequeños, es bastante asequible, pero de ahí para arriba ya puedes ir preparando la billetera

.
Respecto al tema del "jitter" (cuando el puntero vibra en vez de quedarse estable), es cierto que se puede dar si hay algún aparato en el ambiente produciendo interferencias (un monitor de tubo gigante, una fuente vieja mal protegida...). Salvo que vivas al lado del transformador de tu barrio, suele ser fácilmente evitable.
De todos modos, hay tabletas por ahí bastante dignas. Ahora viene la frase típica: todo depende de tu presupuesto y del uso que quieras darle. Si es para probar, siempre puedes comprarte alguna tableta pequeña de las baratas (e insisto, Wacom NO es barata), y dar el salto más adelante.
Creo que esto ya te lo han mencionado, pero por si acaso

: usar una tableta NO es como usar un lápiz, porque no tienes la vista fija en el mismo sitio que tienes la mano. Al principio, y te lo garantizo que va a pasar, te va a resultar molesto y vas a pensar que has tirado el dinero. Date un tiempo y practica. Cuando te acostumbres, no querrás volver atrás.